Mostrando entradas con la etiqueta censura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta censura. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de diciembre de 2018

Ellos vinieron (y quieren callarnos)




Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio,
porque yo no era comunista,
Cuando encarcelaron a los socialdemócratas,
guardé silencio,
porque yo no era socialdemócrata
Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas,
no protesté,
porque yo no era sindicalista,
Cuando vinieron a buscar a los judíos,
no pronuncié palabra,
porque yo no era judío,
Cuando finalmente vinieron a buscarme a mi,
no había nadie más que pudiera protestar.”
Ellos vinieron, por Martin Niemöller

Empezó el gobierno del presidente López y con él la oficialización de una política de censura que ya se venía dando, no sólo desde el 2 de julio, sino desde antes. Proceso, Loret de Mola, Yahoo. Uno a uno han sido acallados por el presidente de todos ustedes, en primer término, y seguido por la masa que los sigue que, sin detenerse a pensar, acallan todo comentario crítico hacia la figura de su Mesías, o bien de sus apóstoles, con insultos y, demostrando, el poco criterio que los caracteriza. Porque hasta parece que los adoctrinan, ya que todos responden de manera idéntica y sin dar argumentos.

A ver, me dirás intrigado, y con razón. ¿Dijiste Proceso? ¿La revista más pro AMLO que existe? Pues sí. En Proceso se atrevieron, no a criticarlo, sólo a cuestionarlo, y ahora ya son miembros de la Mafia del Poder (o deberíamos llamarla Mafia Opositora, ya que Morena ahora es la nueva Mafia del Poder). Los seguidores de López hicieron un llamado a boicotear Proceso ¿¿?? O sea, ¿me puede repetir la pregunta?

¿Alguna vez te has puesto a platicar con los Testigos de Jehová? Pues hagan de cuenta. Te sueltan todo su rollo, así de corridito, respirando sólo lo necesario para evitar morir, pero sin dar tiempo a que los interrumpas, y cuando les cuestionas sobre sus creencias no te saben responder y dan sus frases de cajón, jugadas de vestidor, dirían los cronistas deportivos.

Hoy es Proceso y Loret de Mola, mañana cualquier medio disidente. Su consigna es callar a la voz crítica. ¿Qué podemos hacer? Justo no caer en su jueguito. López, al igual que su antecesor, no soporta la crítica, aún y cuando él la ejerce libremente, y hará todo lo posible por mantenernos callados. Y es ahora cuando no debemos de dejar de señalar estas irregularidades, este atropello a la libertad, y no permitir que su jauría de seguidores le haga el trabajo sucio.

Y aquí es donde entramos a una de tantas incongruencias de estos AMLOVERS, que se hacen llamar. Siempre se sentían paladines de la libertad de expresión y acusaban al gobierno represor ¿y ahora, dónde quedó esa libertad? ¿Será que sólo quieren libertad para ellos, para criticar a sus opositores pero no soportan la más leve crítica hacia los de su bando? Uy, qué delicaditos me salieron.

Así que, a pesar de la lluvia de insultos, a que echan montón y a que les subimos el azúcar con nuestras críticas, es nuestyro deber moral seguir alzando la voz.

Si tú eres de los que prefieres callar porque eso no te afecta, recuerda que llegará el momento en que te afecte y ya no habrá nadie para defenderte.

jueves, 6 de octubre de 2016

Censura en FB


Estimados censores de Facebook:

Les dedico esta entrada porque, la verdad, no entiendo por qué me han vuelto a censurar. El problema es que ustedes no se dignan a darme una respuesta.

La primera vez lo atribuí a que atacaba a Carmen Aristegui, lo cual, aunque incongruente, podía entenderlo, vaya pues, que había una razón ¿pero en esta ocasión? No suelo usar palabras altisonantes ni hago revueltas para derrocar al régimen. De hecho, curiosamente, cuando critiqué a Peña no sufrí censura alguna. Todo parece indicar que el deporte preferido es “pégale al presidente”, y ahí sí, todos felices y contentos.

En la entrada censurada recientemente, lo más grave que usé fue “los descerebrados que condenaron a Emma…”, y ahora que lo pienso, quizás ahí estuvo su enojo. A lo mejor el encargado de la censura de su plataforma haya sido uno de estos descerebrados.

Quizás me equivoco y el motivo fue más altruista. Querían detener este linchamiento que se desató en contra de la pobre de Emma, y estoy de acuerdo, claro, si mi entrada hubiese sido una piedra más en contra de ella. Pero bastaba leer mi comentario al post, en el que explicaba que no ponía foto por respeto a la víctima para entender que mi escrito no iba por ahí, al contrario. Además, si piensan censurar algo, al menos tómense la molestia de leerlo.

Por otro lado, no sé como tomarlo, si como un halago o como una afrenta, después de todo, sin temor a exagerar, me elevan al nivel de Joyce, Boccaccio o Rushdie, todos ellos autores censurados, aunque bueno, la verdad sí estoy exagerando. De cualquier forma preferiría ser comparado con  Whitman o alguno de los poetas malditos, como que tiene más caché.

Aunque, bueno, siendo sinceros, soy un malagradecido. Gracias a su censura dicha entrada rebasa las mil visitas ¡Todo un record! Seguramente lo que ustedes quieren es hacer famoso mi blog y poder monetizarlo . Todo es por mi bien, y yo aquí criticándolos sin razón. Ustedes perdonen pero me dejé llevar.

Paraolímpicos

Terminaron los Juegos Paraolímpicos, y México ocupó un lugar destacado. Consiguieron apenas una medalla de oro menos que el total de medallas que consiguieron los Olímpicos, que por cierto, ninguna fue de oro.
Como reflejo de la mala administración de Castillo al frente de la CONADE estos juegos Paraolímpicos tampoco fueron de las mejores participaciones. De hecho, si eliminamos las del 72, que fueron las primeras y enviamos sólo 7 atletas, estos son los terceros peores resultados, pero si a los Santos los santifican, a las ratas las ratifican, y Castillo fue ratificado en su puesto.

¿Pero por qué nos va mejor en los paraolímpicos? Es lógico. En México el gobierno Federal, el Estatal y hasta el Municipal apoyan al deporte paraolímpico. Basta ver el estado tan lamentable de las banquetas por las que circulan a diario dichos atletas. Con tanto entrenamiento, lo mínimo que podían hacer es ganar.

domingo, 10 de julio de 2016

Las mentiras de internet

No es novedad para nadie que internet es un medio de amplia difusión, de libertad de expresión y que cumple el sueño de muchos de tener sus cinco minutos de fama. Aunque todo esto tiene un precio, y es que no es un medio confiable, o al menos, no es confiable al 100% en la mayoría de los casos.

Es cierto que ningún medio puede ser confiable ya que se presta a distintos intereses, unos particulares, otros gubernamentales sin olvidar los partidistas o sectarios. Cada quien pretende llevar agua a su molino, sin importarle la verdad. Dice en la Biblia “La verdad os hará libres”, y siendo así, entonces vivimos en una especie de esclavitud, de dependencia, hacia lo que otros dicen o hacen en la red. Y conste que no estoy en contra de la red, después de todo escribo un blog, no. Tampoco estoy a favor de una regulación gubernamental del contenido, pero sí creo que debería de haber algunas leyes que nos hicieran madurar. Me explico. Si tú subes un contenido, sabiendo que es mentira o con el afán de desprestigiar a alguien (y en un momento explico a qué me refiero) sí debería existir una penalización, y no porque sea una mordaza, sino porque debemos ser responsables de nuestras palabras y nuestros actos.

Ahora, ¿a qué me refiero con desprestigiar a alguien? A subir notas, fotos o videos sobre una persona o su actuar, siempre y cuando dicha persona no esté cometiendo un delito. Vamos a poner un ejemplo. Si saco un video en el que René Bejarano está embolsándose dinero producto de una extorsión, por supuesto que se debe difundir. El señor es un delincuente, y debe haber evidencia de su mal actuar. Pero por ejemplo, si una señora se queda dormida en un centro comercial ¿qué nos importa? ¿Por qué tengo que reírme de ella?  Y lo mismo para los jovencitos que fueron captados teniendo sexo en una escuela. Si las autoridades académicas no los cacharon ¿por qué tener que subirlo? ¿Envidia?, porque tener sexo en público no es un delito, será una falta a la moral, aunque ya lo dijo Lennon “vivimos en un mundo donde nos escondemos para hacer el amor, mientras la violencia se practica a plena luz del día”.

Además, ha habido casos en que la sociedad timorata se ha dedicado a linchar a estos personajes que ni siquiera dieron su autorización de publicar su imagen. Como muestra #Ladycajero que recibió burlas e insultos de amargados porque su acompañante le tapaba la pantalla con una chamarra. Le decían ridícula, que ni que fuera esposa de Slim, etc. Y todo esto sin conocer el trasfondo de la situación. Hace poco salió el autor de la foto diciendo las razones de este actuar. Había mucho sol y no se veía bien la pantalla, y por eso la otra persona le hacía sombra con la chamarra ¿verdad que todo cambia?

Otro caso más alarmante es el de la foto en que se ve a miembros del ejército llevando a unos niños con las manos en la nuca. Los difusores de la nota dicen que fueron tomadas por el primo de un amigo, y que es lo que el ejército estaba haciendo en Oaxaca. Inmediatamente la bola de borregos salió a condenar al gobierno represor. Y digo borregos porque siguen los discursos de sus líderes, sin pensar lo que dicen, además de evitar llamarlos de otra forma. Y no sólo eso, sino que, aunado a borregos, son ignorantes, ya que esa “foto” es una escena emblemática de la película “Voces Inocentes” del cineasta Luis Mandoki , que retrata los problemas de la guerra de El Salvador. ¿Qué pretenden quienes difunden estas falacias?


Es por esto que digo que debe haber una autorregulación, y que si cometes un delito al difundir falsedades, pagues las consecuencias. Por eso es muy importante que, antes de compartir cualquier información, verifiques en dos o tres medios creíbles, que sea cierta.